Procesos zombis en GNU/Linux y cómo acabar con ellos
Últimamente está muy de moda todo el género de los no muertos o los comúnmente llamados, por su término anglosajón, “zombies” (zombis en castellano), tanto en la literatura como en…
Últimamente está muy de moda todo el género de los no muertos o los comúnmente llamados, por su término anglosajón, “zombies” (zombis en castellano), tanto en la literatura como en…
Exploradores de archivos existen muchos. Algunos de lo más conocidos, como Thunar, Dolphin, Files (antes Nautilus), Caja, Krusader… y, aunque son bastante diferentes entre si, les sobran prestaciones para el…
Siempre me gustaron las portátiles de la marca Asus. Me parece que tienen una relación calidad/prestaciones/precios bastante buena. Pero no están exentas de ciertas incompatibilidades que, en muchos casos, se…
Todo usuario de GNU/Linux en algún momento necesita conocer cierta información de su hardware. Tal vez antes de instalar un controlador gráfico, otras veces por algún mal funcionamiento de algún…
El artículo de hoy será bastante técnico, ya que hablaremos de la herramienta Ncdu, que nos permitirá obtener el espacio ocupado por ficheros y directorios en nuestros sistemas operativos preferidos.
El tema de los respaldos (también llamados backups) resulta preocupante para quienes el activo más preciado de su empresa es la información, pero ¿qué nivel de importancia le damos cuando…