FLAC: El revelado digital (III)
Continuamos con la fase «contemplativa» del revelado digital; si en el capítulo anterior nos quedábamos en cuestiones meramente técnicas (rango dinámico, conservación de altas luces, detección de foco), ahora le…
Continuamos con la fase «contemplativa» del revelado digital; si en el capítulo anterior nos quedábamos en cuestiones meramente técnicas (rango dinámico, conservación de altas luces, detección de foco), ahora le…
Exploradores de archivos existen muchos. Algunos de lo más conocidos, como Thunar, Dolphin, Files (antes Nautilus), Caja, Krusader… y, aunque son bastante diferentes entre si, les sobran prestaciones para el…
El artículo de hoy será bastante diferente a lo habitual. Hoy no os hablaré de nada que tenga que ver con la línea de comandos, sino de una herramienta que…
En esta entrega nos vamos a adentrar de lleno en las diferentes fases del flujo de trabajo que insinué en el capítulo anterior. Y trataré de demostrar que las docenas…
Siempre me gustaron las portátiles de la marca Asus. Me parece que tienen una relación calidad/prestaciones/precios bastante buena. Pero no están exentas de ciertas incompatibilidades que, en muchos casos, se…
Hola amigas y amigos. El artículo de hoy va sobre Zim, un programa multiplataforma que nos permitirá organizar nuestras ideas y notas a modo de Wiki, de forma fácil, desde…